Existen caracteristicas del funcionamiento de los compresores,
que deben tenerse en
cuenta al momento de elegirlos. Estos aspectos deben cumplir con ciertos criterios, de
acuerdo al uso que se le vaya a dar al compresor. Es decir, según las tareas o trabajos
que se vayan a realizar con el compresor, sus características deben cumplir con ciertos
valores y hay que tener en cuenta determinada información para maximizar su
uso. A continuación describiremos las más importantes:
cuenta al momento de elegirlos. Estos aspectos deben cumplir con ciertos criterios, de
acuerdo al uso que se le vaya a dar al compresor. Es decir, según las tareas o trabajos
que se vayan a realizar con el compresor, sus características deben cumplir con ciertos
valores y hay que tener en cuenta determinada información para maximizar su
uso. A continuación describiremos las más importantes:
Capacidad de flujo de aire
Este es el principal aspecto a conocer. De acuerdo al trabajo a
ejecutar, se necesita cierto
flujo de aire y a cierta presión. Las herramientas o aparatos que se pueden activar con
un compresor, pueden consumir un flujo de aire de hasta 6.6 litros por segundos (l/s), tal
es el caso de algunos taladros o pistolas de pintura.
flujo de aire y a cierta presión. Las herramientas o aparatos que se pueden activar con
un compresor, pueden consumir un flujo de aire de hasta 6.6 litros por segundos (l/s), tal
es el caso de algunos taladros o pistolas de pintura.
Por otro lado, si se requiere utilizar varias herramientas en
simultáneo, se debe sumar
cada volumen de salida y agregar un 25% del total. Esto con el objetivo de abarcar la transmisión de la presión, por las mangueras.
cada volumen de salida y agregar un 25% del total. Esto con el objetivo de abarcar la transmisión de la presión, por las mangueras.
La unidad estándar del flujo de aire es pies cúbicos por minuto (CFM por
sus siglas en
inglés). Por ejemplo, una llave de impacto de 1.9 l/s y una remachadora de 5 l/s, el CFM
que el compresor debería suministrar es mínimo de 6.9 l/s.
inglés). Por ejemplo, una llave de impacto de 1.9 l/s y una remachadora de 5 l/s, el CFM
que el compresor debería suministrar es mínimo de 6.9 l/s.
Potencia
del compresor
Este es otro factor importante a tener en cuenta. La potencia de un compresor
puede
estar entre 1 y 5 o 6 caballos de fuerza (HP por sus siglas en inglés) o CV. Los
compresores con menos HP son los utilizados para actividades sencillas como inflar
cauchos, colchones, entre otros. Los compresores con 5 o 6 HP, son los modelos de
rango profesional o industrial.
estar entre 1 y 5 o 6 caballos de fuerza (HP por sus siglas en inglés) o CV. Los
compresores con menos HP son los utilizados para actividades sencillas como inflar
cauchos, colchones, entre otros. Los compresores con 5 o 6 HP, son los modelos de
rango profesional o industrial.
En un compresor, a mayor potencia mayor capacidad de generación
de presión y por
ende mayor capacidad de trabajo. Por ejemplo, para tareas sencillas o del hogar con un
1 HP es suficiente. Para actividades que necesiten de 350 o 400 litros de salida, se recomiendan los compresores de hasta 2 HP. Si se requiere una salida de
aproximadamente 1000 litros, un compresor de 4 o 5 HP es necesario.
ende mayor capacidad de trabajo. Por ejemplo, para tareas sencillas o del hogar con un
1 HP es suficiente. Para actividades que necesiten de 350 o 400 litros de salida, se recomiendan los compresores de hasta 2 HP. Si se requiere una salida de
aproximadamente 1000 litros, un compresor de 4 o 5 HP es necesario.
Portabilidad
Esta
característica va a depender de si se va a utilizar el compresor en un
lugar fijo, o
si se requiere emplearlo en diferentes lugares. Es muy importante poder contar con la
facilidad de transportación del compresor, en caso de que se requiera usarlo en diversos
sitios.
Algunos modelos de compresores, cuentan con asa y ruedas que facilitan su movilidad,
lo que permite efectuar las labores en distintos lugares. Tal es el caso de los compresores
que se utilizan para pintar.
si se requiere emplearlo en diferentes lugares. Es muy importante poder contar con la
facilidad de transportación del compresor, en caso de que se requiera usarlo en diversos
sitios.
Algunos modelos de compresores, cuentan con asa y ruedas que facilitan su movilidad,
lo que permite efectuar las labores en distintos lugares. Tal es el caso de los compresores
que se utilizan para pintar.
Por otro lado, también existen modelos que cuentan
con un diseño vertical, lo que
facilita su almacenamiento en lugares pequeños.
facilita su almacenamiento en lugares pequeños.